En cuanto al proceso técnico-creativo, el uso de diferentes materiales es necesario, pero confiesa, que hay que saber dialogar muy bien con ellos.
El diálogo con los materiales y la “pericia técnica” como dice Sergio Peraza, es muy importante, ya que conocerlos, elaborarlos y saber su comportamiento es elemental para un escultor, hay que saber hacerlo, desde el primer y más pequeño detalle, hasta el último y más grande.

ATELIER
“ATELIER” es como defino el ESPACIO que ocupo en la creación, sin importar el tiempo.
He tenido varios estudios y talleres a lo largo de mi carrera, en México y en Francia; unos sólo funcionaron temporalmente y específicamente de acuerdo al tipo de proyecto que realizo.
Sin embargo en mi Atelier hay constancia de particularidades. Siempre hay buena música, siempre hay amistades buenas, siempre hay mascotas, hay aprendices que van y vienen, y mi mujer la Chef Vanessa Domínguez, siempre procura que no falte la buena comida y el generoso vino.
Hay una atracción misteriosa y mágica hacia estos espacios privados de los artistas plásticos.
Con estas imágenes comparto algo de esa intimidad de la atmósfera, recuerdos de cosas que suceden en mi Atelier, donde se combinan aromas de materiales como yeso, plastilina, humo de soldadura de metal, incienso, olores como vainilla, mole y carne asada.
Pasan los años y los proyectos, pero desde mi taller de Coyoacán hasta el taller en Tacubaya como dice esa canción “donde quiera que cuelgo mi sombrero es mi hogar”, así es como siento que es mi Atelier, y cada espacio que destino a la gestación del ARTE.
Sergio Peraza